Se trata de la Presidenta del Bloque de Juntos por el Cambio de Morón, Natalin Faravelli, a la que no se le permitió ser parte de una Sesión del Concejo Deliberante. El Presidente del cuerpo, Jorge Laviuzza, que integra el Frente de Todos, se negó a contemplar la situación de la concejal, quien al ser grupo de riesgo por estar embarazada solicitó ser parte de la sesión de manera remota.

¨Se dicen feministas y me discriminan por estar embarazada¨
Natalín Faravelli
La Presidenta del Bloque de Juntos por el Cambio sufrió otro acto de discriminación al no permitírsele ser parte de la Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón convocada para hoy jueves.
El Presidente del Concejo Deliberante, Jorge Laviuzza, que integra el Frente de Todos, se negó a contemplar la situación de la concejal, quien al estar embarazada es grupo de riesgo, y eso le impidió a Faravelli ser parte de la sesión presencial. La Presidenta de Bloque de Juntos por en Cambio, Natalín Faravelli solicitó al presidente del cuerpo que contemplara su situación personal para poder sesionar de manera remota y Laviuzza, negándose, le impidió su derecho a legislar.
¨No me extraña el machismo. Estas decisiones van en contra de las instituciones de la democracia y no es la primera vez que me faltan en respeto. Es mi obligación trabajar para los vecinos de Morón. Presenté una denuncia ante el INADI por esta situación. Laviuzza integra un espacio político donde se dicen feministas y en los hechos cada vez que encuentran la oportunidad, discriminan. En este caso, por mi segundo embarazo¨, afirmó Faravelli.
Y es que no es la primera vez que la edil sale al cruce por estos temas:
Durante el anterior embarazo de la edil, Laviuzza agredió a Faravelli faltándole el respeto, levantándole la voz y, dirigiéndose de manera agresiva y destratándola cuando la concejal con más de 8 meses de embarazo se encontraba presidiendo el cuerpo.
El hecho fue rápidamente repudiado en las redes, por falta democrática que implica y el avasallamiento a los derechos de la mujer:
Cabe destacar que en Morón, el Honorable Concejo Deliberante no solo no sesionó por 60 días sino que manejó el HCD por mensajes de Whatsapp y acotó la Mesa de Entradas solamente al ingreso de los proyectos del oficialismo. Tampoco publicó, como es su deber, el Boletín Oficial y de esta manera se generó un un semi estado de derecho.
La Convención sobre las formas de eliminación de toda forma de discriminación a la mujer en su Articulo 11 inciso D afirma: Prestar protección especial a la mujer durante el embarazo en los tipos de trabajos que se haya probado puedan resultar perjudiciales para ella.
También la Declaración Universal de DDHH en su artículo 25 inciso 2 aclara que: La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales.
Y en la Declaración Americana de Derechos del Hombre y el Ciudadano en su articulo 7 dice que: Toda mujer en estado de gravidez o en época de lactancia, así como todo niño, tienen derecho a protección, cuidados y ayuda especiales.