Tras un día caótico, los intendentes del conurbano toman medidas en las calles para que los vecinos mantengan la distancia prudencial por la pandemia
«Estamos pintando sobre las veredas de los Bancos y de los supermercados donde hay mayor afluencia de gente, las señales que indican la distancia que debe haber para esperar el ingreso a estos lugares», informaron y remataron aconsejando que «respetando las señales, nos cuidamos entre todos».
Estornudar o toser sobre el pliego del codo, lavarse las manos con agua y jabón y mantener un metro y medio de distancia apróximadamente con el resto de las personas. No es mucho lo que pueden hacer los municipios en cuanto a los primeros dos puntos. Pero en lo que respecta al tercero, son varios los que se pusieron manos a la obra y pintaron en la vereda de bancos y/o supermercados la posición que deben ocupar aquellos que tengan que hacer cola.

Sucede en el interior y en el Conurbano. Por ejemplo, en Alberti, General Belgrano, Roque Pérez Cañuelas, Ezeiza y Moreno. Empleados del municipio, con el molde en mano y la correspondiente pintura, se acercaron hasta los lugares más concurridos de la ciudad para fijar las posiciones de las personas que al otro día tengan que hacer la cola. Un metro, un metro y medio, por ahí va. Lo importante es evitar que se propague el coronavirus.
«Estamos pintando sobre las veredas de los Bancos y de los supermercados donde hay mayor afluencia de gente, las señales que indican la distancia que debe haber para esperar el ingreso a estos lugares», informaron en las redes del municipio de Alberti, y remataron aconsejando que «respetando las señales, nos cuidamos entre todos».

En General Belgrano, en tanto, los encargados de salir a la calle a hacer el trabajo fueron los muchachachos de Defensa Civil. «Defensa Civil pintó en los Cajeros Automáticos de la ciudad marcas con dos metros de distancia entre cada una para quienes tiene que hacer cola al momento de utilizar dichos servicios», señaló el portal Noticias Belgrano, junto a varias fotos de las pintadas.
A su vez, el Municipio de Roque Pérez llevó a cabo la semana pasada trabajos de pintura de huellas en el piso de la vereda del Banco Provincia. «Esto es para que las personas tomen la debida distancia unos de otros», indicaron desde el Ejecutivo que lidera Juan Carlos Gasparini, y añadieron que «las tareas también se harán en supermercados y farmacias». «Otra acción más que desde la Comuna se hace para cuidarte y cuidarnos», completaron.
Y en Ezeiza, el intendente interino Gastón Granados, se mostró pintando las veredas de bancos y supermercados. «La idea es que la gente respete la distancia social de dos metros mientras espera para hacer la compra. La tarea se realizó con empleados de obras públicas», indicaron desde la Comuna, y remataron también con un consejo: «hay que evitar el contacto directo, tocar, besar, abrazar, etc».

Por último, a través de las redes, una usuario de Moreno, el distrito que lamentablemente más casos tiene de coronavirus, mostró como «militantes de base pintan espacios de distancia en las veredas, para quienes hacen fila en cajeros automáticos de las distintas entidades bancarias. La patología del CoVid19 indica una separación de un metro veinte entre sí».